Educación física

Propósito del área:

El sistema educativo actual debe de satisfacer las necesidades de la sociedad en la cual se desarrolla, por eso cabe de esperar que los contenidos a tratar se correspondan con la realidad de la educación, Contribuyendo al objetivo de la educación de formar integralmente al alumno en todas las facetas de la personalidad, tanto a nivel, afectivo, cognitivo, social y por supuesto físico. He aquí la importancia y la incorporación de las competencias básicas a la educación, ya que es la aplicación de los conocimientos a los problemas que se les plantean a los alumnos, convirtiéndose en los aspectos básicos que los alumnos deben de adquirir en su paso por la educación.

Ramas de la educación física:

  • Atletismo

Los entrenadores del atletismo instruyen a nuestros atletas en diferente deporte de competición como las carreras, saltos y lanzamientos.

Los entrenadores tienen un método para que los atletas puedan desarrollar las técnicas necesarias, y otras cualidades físicas como la resistencia. 

  • Gimnasia

Los expertos en gimnasia ayudan a los alumnos a mejorar la flexibilidad, mejorando así la técnica y la coordinación de los gimnastas. Por esto ejecutan sus ejercicios individuales para mejorar progresivamente y estar listo para las competencias.

  • Entrenamiento físico

En esto los entrenadores trabajan con los alumnos quieran mejorar con aspecto a su salud, fuerza física o estado de anímico. Estos ejercicios que se desarrollan en los gimnasios, sobre todo se centran en deportes de desarrollo muscular.

  • Danza

En esta rama los alumnos tienen un entretenimiento con el baile, esto con el objetivo de mejorar su coordinación, flexibilidad y auto evaluar sus capacidades. Los expertos en esta área ayudan a ejecutar ejercicios aeróbicos, de tonificación para mejora la resistencia, y relajar para aliviar tenciones musculares.