Comunicación

Propósito del Área :

Formar alumnos líderes, con capacidad crítico-reflexiva con habilidades
comunicativas y socializadoras; que sepan dialogar y fundamentar.

CAPACIDADES/ORGANIZADORES

Comprensión de Textos

Consiste en otorgar sentido a un texto a partir de las experiencias
previas del lector y su relación con el contexto. Este proceso incluye
estrategias para identificar la información relevante, hacer
inferencias, obtener conclusiones, enjuiciar la posición de los demás
también reflexionar sobre el proceso mismo de comprensión, con la
finalidad de autorregularlo.

Expresión y Comprensión Oral

Expresarse con claridad, fluidez, coherencia y persuasión, empleando en
forma pertinente los recursos verbales y no verbales. También implica
saber escuchar y comprender el mensaje de los demás, respetando sus
ideas y las convenciones de participación que se utilizan en situaciones
comunicativas orales interpersonales y grupales.

Producción de Textos

Produce textos de diversos tipo para comunicar ideas, experiencias,
necesidades, intereses, sentimientos y su mundo imaginario, adecuándolos
a diversas situaciones, sentimientos comunicativas y aplicando de modo
reflexivo, elementos textuales y linguísticos que favorecen la
coherencia y la cohesión de los textos.

METODOLOGÍA

Aprendizaje activo y dinámico de actividades integradoras de área.

Expresión y Comprensión Oral

  1. Lectura en voz alta
  2. Lectura dramatizada
  3. Opinión libre y fundamentada
  4. Exposiciones
  5. Sociodramas
  6. Conversaciones
  7. Declamación
  8. Debates, mesas redondas, paneles.
  9. Simulación de entrevistas.

Producción de Textos

  1. Redacción de oraciones cortas
  2. Ordenamiento de oraciones ( formar párrafos )
  3. Redacción de párrafos
  4. Creación de historias, relatos, biografías, historietas,
    autobiografías, cuentos, mitos leyendas
  5. Creación de textos discontinuos: historietas, afiches, infografías y
    uso de organizadores gráficos ( línea de tiempo, cuadro comparativo,
    mapas semánticos y conceptuales).
  6. Descripciones
  7. Entrevistas
  8. Reportajes
  9. Elaboración de ensayos
  10. Redacción de hoja de vida.

Comprensión de Textos

  1. Lectura silenciosa y expresiva
  2. Lectura de textos cortos
  3. Actividades de comprensión lectora en sus tres niveles
  4. Plan Lector
  5. Lectura y análisis de imágenes